Durante los últimos meses, algunos amigos y compañeros de fatigas hemos dedicado algún tiempo a reconstruir la ya veterana ASOCIACIÓN INICIATIVAS Y ESTUDIOS SOCIALES (AIES), que suspendió su actividad, ya entonces muy ralentizada, allá por el año 2013.
Las tareas y pretensiones han sido, y son, muy modestas. Fundamentalmente nos ha impulsado la idea de dotarnos de un entorno adecuado, más flexible a nuestras actitudes y perspectivas respecto a la diversidad funcional, liberados de corsés de todo tipo (de modos de trabajo en la tarea cooperativa, de planificación, dinerarios, políticos…).
Como primer paso, hemos reordenado el sitio web y su nombre de dominio en Internet. Para quienes aun conservarais la referencia del enlace anterior, si estais interesados en actualizarlo, ahora deberéis sustituirlo por iniciativasyestudiossociales.org
Es algo más largo pero quizás también más sencillo de recordar. Aun esta sujeto a modificaciones y aumento de materiales pero la estructura general ya es operativa. Tal y como referimos allí, “con este sitio web, AIES quiere restablecer tanto su repositorio de contenidos bajo una interfaz más amigable, como incrementarlo con una selección de autores no vinculados a nuestra entidad pero sí al Movimiento de Vida Independiente, prioritariamente en lengua española. Sin menoscabo de su atribución y autoría, queremos reeditar materiales que a nuestro parecer contribuyen a consolidar, diversificar y actualizar esta ideología. Confiamos en que la literatura surgida directamente del activismo de las personas con diversidad funcional sea un mecanismo de empoderamiento y corrección de interpretaciones nocivas para nuestra libertad.”
En este mismo orden de cosas, el proyecto editorial de “DIVERSITAS Ediciones” se mantiene pero supeditado a nuestra exigua capacidad financiera, no renunciando a oportunidades y opciones de cooperación ya practicadas con anterioridad. Del mismo modo, adecuados a nuestras capacidades y colaboraciones abordaremos nuevos proyectos desde esta plataforma (de formación, de valoración de la actualidad, etc.) ampliando así el horizonte en el que las personas con diversidad funcional deberemos interactuar en breve plazo si deseamos mantener el control sobre nuestras vidas.